ALGUNAS IMÁGENES DEL XIV FIT
viernes, 28 de septiembre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
El Desván de los Sueños
Autor: Graciela Salas
Ilustraciones: Nelson Domínguez
Encuadernación: Rústica
Precio de compra: 0
Precio en Tienda: 50 (Información)
Editorial: Ediciones ICAIC
Edición: SOIRAV
Año de publicación: 2003
ISBN#: 959-713902-2
Páginas: 23
Idioma: Español
Género: Cuento
Datos:
Una Historia y amor.
Opinión:
Ilustraciones: Nelson Domínguez
Encuadernación: Rústica
Precio de compra: 0
Precio en Tienda: 50 (Información)
Editorial: Ediciones ICAIC
Edición: SOIRAV
Año de publicación: 2003
ISBN#: 959-713902-2
Páginas: 23
Idioma: Español
Género: Cuento
Datos:
Una Historia y amor.
Opinión:
Hace ya casi 3 años que tengo este libro, tiene bellas ilustraciones y un contenido escrito inquietante, pero lamentablemente para mi tuve que leer dos veces, para entender lo que sucedió en la historia, pero al final satisfecho por haberlo hecho y un poco con sentimiento, pero maravilloso.
Ponderación: 9 / 10. Muy Bueno.
(Muchas Gracias Graciela Salas por este bonito detalle en un día 12 de Oct del 2009 el cual me acerque un poco a la lectura)
martes, 25 de septiembre de 2012
Alas
Datos Generales:
Portada:
Formación y composición de portada: Margarita Pizarro.
Imagen de Portada: Hugo Vélez, la otra barca, temple y óleo/ hoja metálica / tela, 150 x 120 cm., 2008 y El edén (detalle), pictoescisión, 180 x 120 cm., 2008
Sinopsis:
Comentario:
Muchas Gracias al Mtro. GV por el ejemplar.
Subtitulo: | - |
Autor: | Gonzalo Vélez |
Encuadernación: | Rústica |
Precio en Tienda: | $71.20 |
Editorial: | Ediciones Fósforo |
Año de publicación: | 2008 |
ISBN: | 978-970-950172-8 |
Páginas: | 85 |
Idioma: | Español |
Género: | Literatura |
Categoría: | Poesía |
Serie: | Colección Poesía |
Formato: | 12.8 x 20.5 cm. |
Edición: | 1ª |
Portada:
Formación y composición de portada: Margarita Pizarro.
Imagen de Portada: Hugo Vélez, la otra barca, temple y óleo/ hoja metálica / tela, 150 x 120 cm., 2008 y El edén (detalle), pictoescisión, 180 x 120 cm., 2008
Sinopsis:
Alas es una meditación acerca de lo próximo y lo lejano, de la
fijación y la posibilidad de mutar. También es un trayecto que se
prolonga hasta el infinito contra una pared de plata. Algo así. Puede
leerse igualmente como una colección de estampas de estaciones de vida
en el recorrido de la voz poética para asimilar el mundo. Entre versos
vertiginosos o sonoros, de poema en poema se participa de la crónica de
un viaje de este al otro lado de un precipicio que abarca lo mismo un
océano que un espejo, que pretende alcanzar "la distancia inconmensurable que existe entre un par de labios y el otro". Desde esa perspectiva, Alas evoca el rito de transición que es la vida. O bien es
un simple itinerario en un libro de divagues. En todo caso, los poemas
aquí compilados proponen a la palabra como objeto de fe y como vehículo
para sobrevolar el país del desencanto hasta vislumbrar una salida
luminosa.
Por medio de "palabras pala", Gonzalo Vélez se abre paso entre "cubos de
ciclo", entre "cuerpos puertos", para plasmar esta lucubración poética
que quizás haya de ubicarse lejos del centro de la poesía mexicana
contemporánea. Luego de un largo silencio, el también novelista,
traductor y comentarista de artes plásticas reaparece ahora con Alas,
una nueva invitación a los lectores a recorrer caminos poco trillados en
nuestra literatura.
Autor:
Gonzalo Vélez. Nació en la Ciudad de México en 1964. Ha publicado. La hoja verde del jueves (1995), poesía, y ...perforaciones... (1998), Premio Joaquín Mortiz para Primera Novela. En 2001 obtuvo el Premio Nacional de Ensayo Literario Malcolm Lowry. Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en Novela y Traducción Literaria. Asimismo es autor de ensayos para media docena de libros sobre artistas mexicanos contemporáneos. Ha traducido ocho libros del alemán, el último de ellos la pieza teatral de Robert Musil Los exaltados (Sexto Piso, 2007).
Contenido (fragmento):
- Noticias del autor después de algunos años | 7 |
- A MANERA DE PRÓLOGO TROPICAL | 14 - 16 |
- IMÁGENES QUE ROMPEN EL CASCARÓN DEL YO PARA ENTRAR EN CONTACTO CON EL MUNDO | 17 - 32 |
- CREENCIAS ESPECTRALES ACERCA DE LA REALIDAD | 33 - 46 |
- INSTANTÁNEAS DE ENCUENTRO Y DESENCUENTRO PARADIGMÁTICAS DEL AMOR | 47 - 58 |
- MOMENTOS DE REQUERIR DE UNA ESTRATEGIA Y DE ACTITUDES NUEVAS ANTE LA VIDA | 59 - 72 |
- PERSPECTIVAS REFLEXIVAS DEL ROSTRO ALECCIONADO EN COMPAÑÍA DE LOS DEMÁS | 73 - 81 |
Comentario:
Casi no leo poesía, pocos libros que tengo son poesía, la mayoría es narrativa en prosa (Cuentos, Novelas, Historietas, Ensayos, de Historia), pero este es un libro Muy Bueno, casi me atrevo a decir Excelente en mi humilde punto de vista, trae dos detalles que me saltaron a la vista pero sin importancia para un lector experimentado y conocedor de autores y literatura.
Me pareció una introducción fantástica, que me hizo emocionar y alegrar el momento con esas palabras del autor, (por cierto una persona muy accesible y amable, conocedor de lo que habla y expone como por ejemplo "Los Contemporáneos"), esta pequeña parte del libro me encanto.
Es un libro relativamente breve pero con un contenido que es tan fácil de leer y de comprender, - por que a veces existen libros que son pocas páginas y aburridos que dejo la lectura al empezar -, termine de leerlo en no menos de dos horas y poesía hasta el final.
Dividido en 5 partes estructurado en diferentes temas por ejemplo: Naturaleza (Nubes, Arboles, Animales,...), Amor (Pareja, Personas, Sentimientos), Cosas, entre otras palabras.
Es un libro para leerse y tener las ganas de volver a leer en otro momento para reflexionar sobre la vida y situaciones personales.
Ponderación: 9.8 / 10. MUY BUENO.
Enlace:
Enlace:
Para más información visitar el sitio http://velezalas.blogspot.mx/
Muchas Gracias al Mtro. GV por el ejemplar.
lunes, 24 de septiembre de 2012
El Blues de los Gatos
Autor: Alberto Blanco
Ilustraciones: Patricia Revah
Editor: Alfaguara Infantil
Encuadernación: Rústica
Precio de compra: 0
Precio en Tienda: $ 85.00 (Librería Porrua)
Editorial: SANTILLANA EDICIONES GENERALES
Edición: 1ª
Año de copyright: 2010
ISBN#: 970-770290-7
Páginas: 40
Idioma: Español
Género: Literatura
Serie: Al sol solito
Sinopsis:
Ilustraciones: Patricia Revah
Editor: Alfaguara Infantil
Encuadernación: Rústica
Precio de compra: 0
Precio en Tienda: $ 85.00 (Librería Porrua)
Editorial: SANTILLANA EDICIONES GENERALES
Edición: 1ª
Año de copyright: 2010
ISBN#: 970-770290-7
Páginas: 40
Idioma: Español
Género: Literatura
Serie: Al sol solito
Sinopsis:
Los gatos de nuestra historia
van buscando por doquier un lugar en Barcelona para dormir y comer. El final no se los cuento para dejarlos picados...
mejor los invito a ver y oír el Blues de los gatos.
Autores:
Alberto Blanco nació en la Ciudad de México en 1951. Es poeta, traductor y ensayista. Ha publicado 10 libros de cuentos y poemas para niños, y su obra literaria ha sido traducida a más de 10 idiomas.
Patricia Revah nació en la Ciudad de México EN 1954. Es considerada como una de las ilustradoras infantiles más originales de México. Dada su formación como tejedora, todas las ilustraciones de sus libros son realizadas con dicha técnica. Su trabajo ha sido exhibido en México y Estados Unidos.
Autores:
Alberto Blanco nació en la Ciudad de México en 1951. Es poeta, traductor y ensayista. Ha publicado 10 libros de cuentos y poemas para niños, y su obra literaria ha sido traducida a más de 10 idiomas.
Patricia Revah nació en la Ciudad de México EN 1954. Es considerada como una de las ilustradoras infantiles más originales de México. Dada su formación como tejedora, todas las ilustraciones de sus libros son realizadas con dicha técnica. Su trabajo ha sido exhibido en México y Estados Unidos.
Opinión:
Es un libro infantil para una edad de 6 - 9 años, es muy pequeño y contiene poemas pequeños que puede ser una canción si se juntan, con diferentes imágenes de gatos no pintados sino de una forma increíble, es muy divertido y fácil lectura, pertenece a la colección de los Libros de Biblioteca de Aula.
Ponderación: 8 / 10. Muy Bueno.
domingo, 23 de septiembre de 2012
Aura
Autor: Carlos Fuentes
Encuadernación: Rústica
Precio de compra: 72.25 (Librería El Sótano)
Precio en Tienda: 85 (Librería Gandhi)
Editorial: Ediciones Era
Año de copyright: 1962
Año de publicación: 2012
ISBN#: 978-6-07445184-9
Páginas: 61
Idioma: Español
Género: Novela
Sinopsis:
Opinión:
Encuadernación: Rústica
Precio de compra: 72.25 (Librería El Sótano)
Precio en Tienda: 85 (Librería Gandhi)
Editorial: Ediciones Era
Año de copyright: 1962
Año de publicación: 2012
ISBN#: 978-6-07445184-9
Páginas: 61
Idioma: Español
Género: Novela
Sinopsis:
"Lees ese anuncio: una oferta de esa naturaleza no se hace todos los
días. Lees y relees el aviso. Parece dirigido a ti, a nadie más": así
comienza Aura, novela hechizante, donde lo verdadero es lo imposible,
donde el amor a la vez sacrifica y devuelve la vida, y la inmortalidad
tiene un precio que algunos están dispuestos a pagar. Pocos textos en la
literatura mexicana de imaginación tienen la belleza y la expresividad
de este relato en que los procedimientos de la ficción están llevados a
sus últimas consecuencias. Las imágenes del sueño alteran la realidad o
la realidad se ve contaminada por el sueño. El hecho es que Carlos
Fuentes, dueño de todos sus recursos, empleando una nueva, eficaz
libertad literaria que revive antiguos mitos e inventa símbolos nuevos,
ha dado aliento a una atmósfera de sombras y ecos donde está manifiesto
el tema de la verdadera identidad, donde el erotismo es una afirmación
invencible de la vida y donde el amor vuelve a unirse, por encima del
tiempo, a través del mal y de la muerte.
Aura es más que una intensa historia de fantasmas: es una lúcida y
alucinada exploración de lo sobrenatural, un encuentro de esa vaga
frontera entre la irrealidad y lo tangible, esa zona del arte donde el
horror engendra la hermosura.
Opinión:
Un libro que adquirí para descubrir la controversia que tuvo este libro hace algunos años y cual fue mi sorpresa que mi criterio personal se exagero, no es un libro vulgar ni fuerte en palabras, si tiene una temática de romance muy suave y un final inesperado, el cual me gustó mucho, pero tengo en alguna ocasión volver a leer para entender algunos detalles, no me arrepiento de mi inversión y así lo puede recomendar. Dividido el texto en 5 capítulos, pero en general es muy corta y fácil de leer.
Ponderación: 9 / 10. Muy Bueno.
sábado, 22 de septiembre de 2012
Memorias de Catarino E. Garza
Autor: Catarino E. Garza
Encuadernación: Rústica
Editorial: Gobierno del Estado de Tamaulipas
Año de publicación: 2009
ISBN#: 978-6-07778500-2
Páginas: 158
Idioma: Español
Género: Historia
Serie: Colección Centenarios
Número en la serie: 3
Encuadernación: Rústica
Editorial: Gobierno del Estado de Tamaulipas
Año de publicación: 2009
ISBN#: 978-6-07778500-2
Páginas: 158
Idioma: Español
Género: Historia
Serie: Colección Centenarios
Número en la serie: 3
Opinión:
Como este libro es una reimpresión del original, tiene algunas hojas en blanco y algunos detalles que me parece que le faltó , pero si explica y relata sucesos de la época en que Catarino E. Garza estuvo viviendo el los Estados Unidos y como defendió el honor y sus ideales, y su critica a lo que sucedía en nuestro País México, algunos escritos publicados en la Unión Americana y otras cosas interesantes sobre su vida.
Mi ponderación: 6 / 10 .
(Libro editado en la conmemoración de los Bi - Centenarios 2010)
viernes, 21 de septiembre de 2012
Arqueología Mexicana
Subtítulo: La producción artesanal en mesoamerica
Autor: María Nieves Noriega de Autrey
Encuadernación: Revista
Precio de compra: 0
Precio en Tienda: 60
Editorial: Editorial Raices
Año de publicación: 2006
Páginas: 96
Idioma: Español
Género: Arqueología
Serie: Revista
Número en la serie: 80
Me gustan mucho este tipo de revistas donde aprendo y conozco cosas de la Historia y en esta ocasión Arqueología, los tipos de materiales que usaban nuestros antepasados para hacer collares, vasijas, utensilios, entre otras cosas en las diferentes culturas, es maravilloso leer sobre este tema y muy agradable ver las imágenes que ilustran esta revista, por si no tenemos la oportunidad de visitar estos sitios.
Autor: María Nieves Noriega de Autrey
Encuadernación: Revista
Precio de compra: 0
Precio en Tienda: 60
Editorial: Editorial Raices
Año de publicación: 2006
Páginas: 96
Idioma: Español
Género: Arqueología
Serie: Revista
Número en la serie: 80
jueves, 20 de septiembre de 2012
Sinonimero
Datos Generales:
Autor: Valentín Rincón
Ilustraciones: Alejandro Magallanes
Encuadernación: Rústica
Precio de compra: 0
Precio en Tienda: 182
Editorial: Nostra Ediciones
Año de publicación: 2010
ISBN#: 978-6-07760370-2
Páginas: 111
Idioma: Español
Género: Consulta
Portada:
Sinopsis:
Comentario:
Ponderación: 8 / 10. Muy Bueno.
Enlace:
Venta: Librería Gandhi
Agradecimiento:
Muchas Gracias al programa de L de lectura POR EL EJEMPLAR
Autor: Valentín Rincón
Ilustraciones: Alejandro Magallanes
Encuadernación: Rústica
Precio de compra: 0
Precio en Tienda: 182
Editorial: Nostra Ediciones
Año de publicación: 2010
ISBN#: 978-6-07760370-2
Páginas: 111
Idioma: Español
Género: Consulta
Portada:
Sinopsis:
Un sinónimo es una palabra que se escribe diferente pero que, en su significado, es igual, semejante, analógica, equivalente, paralela, parecida, consonante, correspondiente u homóloga a otra.
(JUGAR: retozar, recrearse, juguetear, divertirse, entretenerse, esparcirse, brincar, corretear.)
En este libro encontrarás divertidos ejemplos, ejercicios e ilustraciones para entender qué son los sinónimos, además de un diccionario breve que incluye varios de los vocablos derivados del nahuatl que empleamos en nuestra vida cotidiana.
Un Sinonimero para los niños, chamacos, párvulos, chilpayates, chavos, infantes, chiquillos, muchachos y chiquitines, ya sean mayores o menores de edad, estudiantes, papás o maestros.
Autor:
Valentín Rincón es un destacado músico, compositor y autor de canciones para niños, fundador del grupo Los Hermanos Rincón. Además de escribir cuentos y programas de radio, le gusta recopilar rondas, versos tradicionales y adivinanzas.
Alejandro Magallanes es un diseñador gráfico al que le gusta mucho hacer libros.
Autor:
Valentín Rincón es un destacado músico, compositor y autor de canciones para niños, fundador del grupo Los Hermanos Rincón. Además de escribir cuentos y programas de radio, le gusta recopilar rondas, versos tradicionales y adivinanzas.
Alejandro Magallanes es un diseñador gráfico al que le gusta mucho hacer libros.
Comentario:
No tengo más palabras en los párrafos anteriores está muy completo en la información de que se trata el libro, me gustó mucho y a veces trata un poco con humor las palabras que muestra, no contiene todo pero es algo básico para entender que son los sinónimos, me divertí leyéndolo.
Ponderación: 8 / 10. Muy Bueno.
Enlace:
Venta: Librería Gandhi
Agradecimiento:
Muchas Gracias al programa de L de lectura POR EL EJEMPLAR
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Bellas Artes a todas partes
Programa
Leo ... Luego Existo
Leo ... Luego Existo
Es un programa que tiene varios años que se lleva a cabo en la Ciudad, en esta modalidad nueva a cielo abierto, es muy divertido y ameno escuchar lecturas por artistas del medio.
martes, 18 de septiembre de 2012
Felipe Villanueva y su música
Autor: María Eugenia Leffmans
Ilustraciones: Carlos Alberto Badillo Cruz
Interpretación Musical: Eva María Zuk
Encuadernación: Rústica
Precio en Tienda: 60
Editorial: Biblioteca Mexiquense del Bicentenario
Año de publicación: 2009
ISBN#:
Páginas: 61
Idioma: Español
Género: Cuento
Info Peronal: Donación.
Sinopsis:
Opinión:
Es un libro infantil, pero es excelente describe en sus textos e imagines la vida de un compositor llamado Felipe Villanueva, contiene un cd con música de este gran autor.
Ponderación: 10 / 10. Excelente.
(Agradecimiento por el ejemplar al Instituto Mexiquense de Cultura)
Ilustraciones: Carlos Alberto Badillo Cruz
Interpretación Musical: Eva María Zuk
Encuadernación: Rústica
Precio en Tienda: 60
Editorial: Biblioteca Mexiquense del Bicentenario
Año de publicación: 2009
ISBN#:
Páginas: 61
Idioma: Español
Género: Cuento
Info Peronal: Donación.
Sinopsis:
Felipe y su música. Cuéntame de Felipe Villanueva es una historia de un niño mexiquense a quien le gusta la música. Primero la escuchaba, la retenía en su mente y luego la tocaba en el piano o en cualquier otro instrumento. Compuso piezas para que otras personas las pudieran interpretar. Vivió en México en la época de don Benito Juárez. Felipe Villanueva se convirtió en uno de los grandes compositores mexicanos.
Opinión:
Es un libro infantil, pero es excelente describe en sus textos e imagines la vida de un compositor llamado Felipe Villanueva, contiene un cd con música de este gran autor.
Ponderación: 10 / 10. Excelente.
(Agradecimiento por el ejemplar al Instituto Mexiquense de Cultura)
lunes, 17 de septiembre de 2012
Sorteo / Concurso del Folleto Conociendo Mi Ciudad
Hola, veo que todos los blogs regalan cosas y libros y demás, no quiero quedarme atrás, hasta este momento tengo 0 seguidores, pero espero que para la fecha del concurso tenga por lo menos 1 seguidor.
Hace algunos años realicé una compilación de mi Ciudad Victoria, que para imprimirlo lo hice en word y ahora en pdf. este archivo es el premio.
Quien quiera ganarse el archivo de 10 hojas le propongo lo siguiente (No tiene valor, sólo información de la ciudad y es electrónico).
Bases:
- Ser seguidor del Blog (+17)
- Comentar en esta entrada su participación (+3)
- Si quieren hace alguna promoción en su facebook o twitter esta correcto dejar el link en el comentario (+ 4 c/u)
En dado caso que tuviera 3 seguidores en el blog dentro de la fecha del concurso.
Como es un archivo sólo voy a requerir un correo electrónico valido para enviar el folleto en pdf. y Puede participar cualquier persona de cualquier país. (Si llegarán a conocer esta entrada, lo veo un poco difícil).
Fecha limite de Participación el 16 de Diciembre de 2012.
Resultado el 18 de Diciembre de 2012.
Gracias y espero que alguien se anime a conocer mi Ciudad!!!!
Sueña Pepe
Datos Generales:
Portada:
Sinopsis:
Comentario:
Ponderación: 7 / 10. Bueno.
Autor: | Silvia Camossa |
Ilustraciones: | Camila Mesquita |
Encuadernación: | Rústica |
Precio en Tienda: | No especificado |
Editorial: | SEP : callis |
Año de publicación: | 2006 |
ISBN: | 968-011141-5 |
Páginas: | 32 |
Idioma: | Español |
Género: | Literatura |
Categoría: | Teatro y Representaciones Con Títeres y Marionetas |
Serie: | Espejo de Urania. |
Formato: | - |
Información Personal: | Obsequio. Libros del Rincón |
Portada:
Sinopsis:
'Sueña Pepe' es la historia de la amistad entre dos personajes y muestra
como un simple acto de solidaridad puede resultar en un gran
transformación. Pedro va a la escuela por el día, y por la tarde trabaja
como lustrabotas. Pepe Periódico no sabe leer ni escribir, no tiene ni
casa ni familia, y vive en la plaza donde trabaja Pedro . A pesar de
esto, Pepe vive su vida con entusiasmo, y posee una gran riqueza; la
capacidad de soñar. Es una historia que nos inspira a actuar.
Comentario:
Me gustó, me agradan mucho los libros que tratan sobre sentimientos y este es uno de ellos, está escrito en forma de obra y es ideal para una representación.
Ponderación: 7 / 10. Bueno.
domingo, 16 de septiembre de 2012
Testimonios de la Revolución Mexicana en Tamaulipas
Datos Generales:
Info Personal: Obsequio, Firmado.
Portada:
Sinopsis:
Contenido :
Opinión:
Autor: | Jorge Martín Trujillo Bautista |
Encuadernación: | Rústica |
Precio de compra: | 0 |
Precio en Tienda: | No especificado |
Editorial: | Gobierno del Estado de Tamaulipas |
Edición: | 2 |
Año de publicación: | 2009 |
Páginas: | 183 |
Idioma: | Español |
Género: | Historia |
Serie: | Colección Centenarios |
Número en la serie: | 8 |
Portada:
Sinopsis:
La historia oral, más que el eco de las vivencias de unos individuos, es el eco de la experiencia histórica tamizada por el tiempo en la memoria colectiva. De ahí su fascinación verbal, el tipismo de su anecdotario salpicado por la experiencia sapiencial, donde el que habla seduce, sobre todo cuando la herida de la historia se refiere a una revolución contra la nuestra.
Fui testigo de las andanzas de Jorge Martin Trujillo Bautista para compilar este libro y los otros que se editaron hace algunos años con el Gobierno del Estado de Tamaulipas. De estas andanzas creció en mi espíritu el amor por el Tamaulipas profundo, el que habita en la memoria de los viejos y que se ha hecho realidad a partir de los sueños y sus anhelos. Por eso celebro esta reedición indispensable para que nuestros ojos ganen, con la luz del pasado, una mayor claridad en el presente.
Testimonios de la Revolución Mexicana en Tamaulipas es la voz de los protagonistas anónimos del mas importante acontecimiento histórico dentro de la maduración de la nación mexicana. Fiel a las voces que aquí nos cuentan su experiencia, Trujillo es un amorosos transcriptor y compilador que ha otorgado la dimensión exacta a cada uno de estos testimonios. Porque con la modestia del nieto que escucha del abuelo una historia maravillosa, ha dejado que sean ellos los actores principales, para entregarnos, mediante la letra impresa, ecos que el tiempo esculpio mediante la experiencia de la pasión patriótica y el nunca equivoco amor por la justica.
Fui testigo de las andanzas de Jorge Martin Trujillo Bautista para compilar este libro y los otros que se editaron hace algunos años con el Gobierno del Estado de Tamaulipas. De estas andanzas creció en mi espíritu el amor por el Tamaulipas profundo, el que habita en la memoria de los viejos y que se ha hecho realidad a partir de los sueños y sus anhelos. Por eso celebro esta reedición indispensable para que nuestros ojos ganen, con la luz del pasado, una mayor claridad en el presente.
Testimonios de la Revolución Mexicana en Tamaulipas es la voz de los protagonistas anónimos del mas importante acontecimiento histórico dentro de la maduración de la nación mexicana. Fiel a las voces que aquí nos cuentan su experiencia, Trujillo es un amorosos transcriptor y compilador que ha otorgado la dimensión exacta a cada uno de estos testimonios. Porque con la modestia del nieto que escucha del abuelo una historia maravillosa, ha dejado que sean ellos los actores principales, para entregarnos, mediante la letra impresa, ecos que el tiempo esculpio mediante la experiencia de la pasión patriótica y el nunca equivoco amor por la justica.
Arturo Medellín Anaya.
Contenido :
Preámbulo | 11 |
Introducción | 13 |
Yo estaba muy Bonita | 15 |
Fue un accidente | 23 |
Jue muy cobarde, el hocicón | 41 |
¡Veinticinco piedras cada vieja! | 49 |
De hoy en adelante somos Villistas | 63 |
Y lola se quedó sola | 77 |
Usté lo ha visto | 103 |
'ai mismo le daban cuello | 113 |
Se convence, uno | 119 |
La muerte venía en burro | 127 |
Es mucha la traición | 145 |
Hacer lo que las iguanas | 157 |
Fue en Victoria | 165 |
Con mielita de magueyes llenaré este barril | 171 |
Bibliografía | 181 |
Opinión:
Conjunto de Relatos de personas que vivieron en la época de la
Revolución Mexicana, explican su experiencia en el transcurso de estos
días.
Cuando lo leí por primera vez me fue tan difícil, y con un lenguaje casi textual de las personas que fueron entrevistadas, hace poco lo volví a leer con un poco de más animo y una mente abierta que me pareció algo bueno que debo recomendar
Ponderación: 7 / 10. Bueno.
Agradecimiento:
Agradecimiento:
Comisión por la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana en Tamaulipas, Es un poco difícil conseguir este libro, ya que e. conmemorativo del Bicentenario 2010
sábado, 15 de septiembre de 2012
Biblioteca Juvenil Ilustrada
Datos Generales:
Portada:
Sinopsis:
Ser adolescente explica de manera directa y comprensible una de las etapas más interesantes y difíciles por las que atraviesa el ser humano: la adolescencia. Qué es la adolescencia, cuáles son los cambios que se experimentan en esta etapa de la vida y cuáles son los factores que debemos tomar en cuenta para lograr un buen desarrollo personal, son algunas de las cuestiones que se abordan en las páginas de este libro.
Autor:
Elizabeth Carbajal Huerta
Contenido:
Comentario:
Este es parte de una serie de Libros del Rincón, pero que es indispensable para saber más sobre temas diversos, pero en este tomo esta enfocado al adolescente, cambios emocionales y físicos, diferencias de sexo, padres, entre otras situaciones en esta etapa. Aunque es un libros muy bueno, se podría tomar como un comienzo de información sobre este tema ya están explicados de un modo no especifico y sí muy general o superficial.
Ponderación: 8 / 10. Muy Bueno.
Agradecimiento: Secretaria de Educación en Tamaulipas por el libro
Subtitulo: | Ser adolescente |
Autor: | Elizabeth Carbajal Huerta |
Encuadernación: | Rústica |
Precio en Tienda: | 50 |
Editorial: | SEP : SANTILLANA |
Año de publicación: | 2002 |
ISBN: | 970-18-9879-6 |
Páginas: | 64 |
Idioma: | Español |
Género: | Informativo |
Categoría: | Ciencias De La Salud y Deportes |
Serie: | Espejo de Urania. |
Formato: | 22.5 x 22.5 cm. |
Información Personal: | Obsequio. Libros del Rincón |
Portada:
Sinopsis:
Ser adolescente explica de manera directa y comprensible una de las etapas más interesantes y difíciles por las que atraviesa el ser humano: la adolescencia. Qué es la adolescencia, cuáles son los cambios que se experimentan en esta etapa de la vida y cuáles son los factores que debemos tomar en cuenta para lograr un buen desarrollo personal, son algunas de las cuestiones que se abordan en las páginas de este libro.
Autor:
Elizabeth Carbajal Huerta
Contenido:
Presentación | 5 |
¿Ya soy adolescente? | 6 |
Sexualidad | 8 |
Cambios físicos y fisiológicos | 10 |
Así somos las mujeres | 12 |
Así somos los hombre | 14 |
La vida en rosa... ¿o en azul? | 16 |
Estereotipos sexuales | 18 |
Educación sexual | 20 |
Cambios emocionales | 22 |
... | 24 ... 57 |
Estudiar: ¿Derecho o pesadilla? | 58 |
Declaración de los derechos del niño | 60 |
Índice analítico | 62 |
Comentario:
Este es parte de una serie de Libros del Rincón, pero que es indispensable para saber más sobre temas diversos, pero en este tomo esta enfocado al adolescente, cambios emocionales y físicos, diferencias de sexo, padres, entre otras situaciones en esta etapa. Aunque es un libros muy bueno, se podría tomar como un comienzo de información sobre este tema ya están explicados de un modo no especifico y sí muy general o superficial.
Ponderación: 8 / 10. Muy Bueno.
Agradecimiento: Secretaria de Educación en Tamaulipas por el libro
viernes, 14 de septiembre de 2012
Obra de Teatro "La Última Bala"
Obra de Teatro "La última Bala"
Antonio Malpica
Se presentó en Ciudad Victoria, Tam, en el Teatro del Centro Cultural Tamaulipas
jueves, 13 de septiembre de 2012
El Adulador
Datos Generales:
Autor: Ángel Murga
Editor: Elba Cortez
Encuadernación: Rústica
Precio de compra: 0
Precio en Tienda: No especificado
Publicación
Editorial: Fondo Editorial de Baja California
Edición: 1ª
Año de publicación: 2011
ISBN#: 978-6-07783231-7
Páginas: 98
Idioma: Español
Género: Cuento
Formato: 13.5 x 21 cm.
Info Personal: Donación.
Portada:
Sinopsis:
Ponderación: 8 / 10. Muy Bueno.
Enlace:
Agradecimiento:
Por el ejemplar al Instituto de Cultura de Baja California
Autor: Ángel Murga
Editor: Elba Cortez
Encuadernación: Rústica
Precio de compra: 0
Precio en Tienda: No especificado
Publicación
Editorial: Fondo Editorial de Baja California
Edición: 1ª
Año de publicación: 2011
ISBN#: 978-6-07783231-7
Páginas: 98
Idioma: Español
Género: Cuento
Formato: 13.5 x 21 cm.
Info Personal: Donación.
Portada:
Sinopsis:
La palabra es tu virtud, eres lo que dices. Nunca tuviste afán de forzar la pluma, pero al fin de cuentas todos somos escritores, a veces escribimos sueños, podemos crear fantasías o recuerdos narrados en un dibujo; menos originales, escribimos palabras...
Contenido:
Índice.
Parte I 8 - 26
Parte II 28 - 47
Parte III 50 - 71
Parte IV 74 - 90
EPÍLOGO 92
Comentario:
Este libro esta integrado por 26 historias, todas me gustaron pero las que me llamaron más la atención son; Una mujer no puede ser un ángel, Crónica de un clásico romance, El faro de Alejandría, Seis señores y Tertulia de locos.
Contenido:
Índice.
Parte I 8 - 26
Parte II 28 - 47
Parte III 50 - 71
Parte IV 74 - 90
EPÍLOGO 92
Comentario:
Este libro esta integrado por 26 historias, todas me gustaron pero las que me llamaron más la atención son; Una mujer no puede ser un ángel, Crónica de un clásico romance, El faro de Alejandría, Seis señores y Tertulia de locos.
Ponderación: 8 / 10. Muy Bueno.
Enlace:
Agradecimiento:
Por el ejemplar al Instituto de Cultura de Baja California
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Roberto Gavaldón Director de Cine
Datos Generales:
Autor: Varios
Encuadernación: Rustica
Precio de compra: 10
Precio en Tienda: 99
Editorial: Océano / CONACULTA
Año de copyright: 1995
Año de publicación: 2005
ISBN#: 970-777-064-3
Páginas: 154
Tamaño: 22 x 22 cm.
Idioma: Español
Género: Documental
Info Personal: Comprado (Librería Kapa).
Portada:
Sinopsis:
Comentario:
Ponderación: 7 / 10. Bueno.
Enlace: SIC
Autor: Varios
Encuadernación: Rustica
Precio de compra: 10
Precio en Tienda: 99
Editorial: Océano / CONACULTA
Año de copyright: 1995
Año de publicación: 2005
ISBN#: 970-777-064-3
Páginas: 154
Tamaño: 22 x 22 cm.
Idioma: Español
Género: Documental
Info Personal: Comprado (Librería Kapa).
Portada:
Sinopsis:
Que seria del cine mexicano sin la mirada certera, distante, reflexiva, de Roberto Gavaldón, Se habría perdido, nada menos, la obra redonda, más acuciosa y acabada, para explicarnos un periodo fundamental del México del siglo XX, el que va del fin de la segunda guerra mundial hasta el inicio de la década de los sesenta. Porque Gavaldón es el cineasta que mejor diagnostico, en el conjunto de su obra, el pulso de una sociedad en proceso de consolidación. Nada fue testigo y cronista privilegiado. Espejo que recrea con elaborada sutileza las desigualdades de la sociedad, la que, para bien y para mal, nos da hoy sustancia
FERNANDO MINO
Comentario:
Bueno en sí casi no leí por que tiene algunas imágenes que hacen un libro que dan ganas de abrirlo, es del cine de oro de México, aparecen María Félix, Dolores del Río y otros artistas de la época, para las personas que quieren recordar esos tiempos este es un buen libro
Ponderación: 7 / 10. Bueno.
Enlace: SIC
martes, 11 de septiembre de 2012
Diez Negritos
Datos Generales:
Autor: Agatha Christie
Encuadernación: Tapa dura
Precio de compra: 49
Precio en Tienda: 49
Editorial: Molino
Año de copyright: 2006
Año de publicación: 2007
ISBN#: 978-84-47-35410-8
Páginas: 188
Traductor: Orestes Llorens
Idioma: Español
Género: Crimen
Info Personal: Comprado (Gandhi).
Portada:
Sinopsis:
Autor: Agatha Christie
Encuadernación: Tapa dura
Precio de compra: 49
Precio en Tienda: 49
Editorial: Molino
Año de copyright: 2006
Año de publicación: 2007
ISBN#: 978-84-47-35410-8
Páginas: 188
Traductor: Orestes Llorens
Idioma: Español
Género: Crimen
Info Personal: Comprado (Gandhi).
Portada:
Sinopsis:
Diez personas reciben sendas cartas firmadas por un desconocido que les invita a pasar unos días en su mansión de la costa de Devon. En la primera noche, después de la cena, una voz les acusa, a todos y cada uno, de su pasado culpable.
Opinión:
Aunque no conocía algún escrito de la autora, al comprarlo enterarme que es una de las escritoras con más libros vendidos, eso me emocionó, pero este libro sin quererlo leí su última página, lo bueno es que lo olvidé, tardé un poco en leerlo 3 días pero presenta descripciones y detalles de cada personaje que me gustó, una canción presente en el libro, Diez Negritos, es ahí donde comienza, pero como sucede y como desaparecen los negritos eso es lo que me intrigó a terminar de leerlo. Consta de 16 capítulos y un epilogo.
Ponderación: 8 / 10. Muy Bueno.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Los Alegres de Terán
Datos Generales:
Autor: | Francisco Ramos Aguirre |
Encuadernación: | Rústica |
Precio en Tienda: | 50 |
Año de copyright: | 2003 |
Páginas: | 144 |
Idioma: | Español |
Género: | Historia |
Medidas: | 14 x 21 cm. |
![]() |
La idea de escribir acerca de Los Alegres de Terán me vino del contacto que he tenido con varios músicos populares desde principios de la década de los noventa del pasado siglo, cuando recibí un apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, para escribir el libro Historia del Corrido en la Frontera Tamaulipeca (1994). Desde entonces descubrí que el famoso dueto estaba presente en la mayoría de los temas de conversación que tuve con músicos, amigos, cronistas, empresarios, familiares, etc... concluyendo siempre su innegable influencia en el desarrollo en el noreste de México, así como en Texas, Nuevo México y California...
El Autor.
Contenido:
Introducción | 3 |
General Terán, Nuevo León | 7 |
Los Siempre Alegres Tomás y Eugenio | 11 |
Ya me voy para Monterrey | 15 |
Con Felipe Valdez Leal | 21 |
Entre Fincas Algodoneras, Acordeón y Bajosexto | 25 |
Auge Algodonero en Tamaulipas:Acordeón, Polkas y Corridos. | 29 |
El Movimiento Bracero | 35 |
Narciso Martínez | 39 |
Así Conocimos a los Alegres de Terán | 41 |
Tomás y Eugenio en General Terán, Nuevo León. | 42 |
Músicos Taloneros | 45 |
Mis Recuerdos de los Alegres | 47 |
Sus Primeras Grabaciones | 50 |
... | ... |
La Leyenda Continua | 93 |
Algunos Discos de los Alegres de Terán | 95 |
Sus Mejores canciones | 105 |
Sus Mejores Corridos | 123 |
Bibliografía | 141 |
Hemerografía y documentos | 142 |
Comentario:
Vida y Canciones de este grupo Los Alegres de Terán, una recopilación de entrevistas de personas que conocieron a este grupo musical, nacido en el municipio de Gral Terán N.L., es por eso el nombre y el éxito obtenido en esos años, se dice que todavía tienen influencia en la actualidad.
Ponderación: 7 / 10. Bueno.
Enlace: Wikipedia
Agradecimiento: Muchas Gracias Mtro. FRA por el libro
domingo, 9 de septiembre de 2012
Leyendas de Tamaulipas
Datos Generales:
Autor: Francisco Ramos Aguirre
Encuadernación: Rústica
Encuadernación: Rústica
Precio en Tienda: 50
Año de copyright: 2006
Páginas: 175
Año de copyright: 2006
Páginas: 175
Idioma: Español
Género: Fantasía
Información personal:Obsequio, Firmado.
Género: Fantasía
Información personal:Obsequio, Firmado.
El diseño de la portada: Angel Lumbreras, la imagen: La Estación de Comales, originalmente está en el libro "La Comedia del Arte", de Abel Quezada, México, CFE, 1985.
Sinopsis:
Sin pretender compararnos con ciudades coloniales, como Morelia, Guanajuato, Taxco, Saltillo, Puebla, México, San Luis Potosí, Zacatecas y Oaxaca; nuestro entorno regional tamaulipeco, también tiene su patrimonio de leyendas de muy diferente procedencia que enmarca nuestro origen y esencia del territorio que habitamos; por eso no es circunstancial que algunas de ellas coincidan en sus característica temática común, y sean populares en territorio noresteño, como La Bailadora del Diablo, El Padre sin Cabeza y Doña Leonor La Emparedada, narradas en Nuevo Laredo; muy parecidas a las que cuentan en Ciudad Victoria, Matamoros y Llera.
Comentario:
Contiene más de 50 historias de varios municipios del Estado sobre sucesos fantásticos, extraños, leyendas o comunes, pero de una manera extraordinaria para conocer el pasado de nuestra ciudad y otras.
Ponderación: 9 / 10. Muy Bueno.
Agradecimiento: Mtro. FRA. Por el ejemplar
sábado, 8 de septiembre de 2012
Queretaro Imperial
Datos Generales:
Autor: | Emilio Carballido |
Encuadernación: | Rústica |
Precio en Tienda: | No proporcionado |
Editorial: | Fondo Editorial de Querétaro |
Año de publicación: | 2005 |
ISBN: | 970-771-001-2 |
Páginas: | 185 |
Idioma: | Español |
Género: | Dramaturgia |
Medidas: | 14 x 22 cm. |
Información Personal: | Donación. |
Portada:
Sinopsis:
La inmediatez vital de la vida escénica es una potencia que nos acerca a las sustancias tratadas: leyendas e historia pueden suceder ante nuestros ojos y dar así jugo a nuestras raíces, juego y calor a nuestras fantasías tradicionales, espejo histórico a nuestra actualidad trivial.
He disfrutado inmensamente la redacción de estas obras; me ha parecido una gran dádiva el haberme empujado a crearlas. Las he concebido pensando en un escenario grandioso: la ciudad misma de Querétaro, sus murallas y patios y fachadas, su deslumbrante magnitud arquitectónica, sus recovecos líricos y exquisitos. Un publico itinerante puede seguir las historias a través de diversos puntos. También un edificio tan abundante en ángulos y posibilidades visuales como, por ejemplo, la Casa del Faldón, puede darnos los fondos y las puertas y espacios que los textos piden y por su puesto, para otras circunstancias, patios y escaleras, rincones coloniales (o desfasados), jardines, encrucijadas... y hasta escenarios convencionales.
EMILIO CARBALLIDO
Contenido:
1 | La exhortación de San Pablo |
2 | Ante Murallas |
3 | Ndo Zone |
4 | Aguardiente de Almendras |
5 | El POrtal Quemado |
6 | Juan de la Vaca Pinta |
7 | Reliquias |
8 | Paredón |
9 | Coloquio del Señor Santiago |
10 | Las Bodas de San Isidro |
Comentario:
Como su título lo indica trata sobre el periodo del Segundo Imperio en México, con la participación de personajes retratan la vida en esa época, historia, obras de teatro con felicidad, tragedia, leyendas, es un excelente libro que es muy fácil de leer e imaginar la situación de sus páginas.
Ponderación:
10 / 10. Excelente.
Enlaces:
Agradecimiento:
Instituto Queretano de Cultura por el ejemplar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)